Noticias - Página 69

(Leocophaeus atricilla) Gaviota reidora

Paraguay: Una gaviota jamás vista sorprende en la bahía

En la bahía de Asunción, las risas de un ave nunca vista en Paraguay fueron oídas por primera vez el pasado 2 de febrero, coincidentemente, en el Día Mundial de los Humedales.La gaviota reidora, como la llaman por el sonido peculiar que emite, parecido a una carcajada nerviosa del hombre, fue descubierta por la organización Guyra Paraguay. Rob Clay, especialista en aves, señala que "el registro de una gaviota de por sí ya es sorprendente en Parag...

Fecha: 11.02.2011

año de los murciélagos

Feliz Año de los Murciélagos!!!

Para quienes trabajan por la conservación de estos incomprendidos animales, se ha iniciado un período de dos años muy especial e importante: 2011 y 2012 han sido designados Año de los Murciélagos por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA, la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres CMS, de la que nuestro país es parte contratante (también conocida como Convención de Bonn), y Eur...

Fecha: 11.02.2011

el arca de noé

Recomendado: nota sobre especies en peligro en la revista EL Federal

En esta oportunidad, les recomendamos la adquisición del último número de la revista El Federal (del 10 de febrero de 2011. Nº 353) que tiene como nota principal en tapa "El Arca de Noé. Argentina" y que hace referencia a la fauna amenazada de nuestro país.

Fecha: 10.02.2011

Garabí

Argentina y Brasil acordaron avanzar con la represa Garabí

Los gobiernos de Argentina y Brasil firmaron un acuerdo que destaca avances y ratifica la futura construcción de la represa hidroeléctrica Garabí, ubicada en el noreste de la provincia de Corrientes, en el contexto de una negociación clave entre ambas naciones para el aprovechamiento del río Uruguay.Básicamente, el acuerdo reafirmó la importancia energética de tal emprendimiento y ordenó a una comisión mixta que continúe con los estudios relacion...

Fecha: 08.02.2011

truchas

Introducción de exóticas: siembran truchas arco iris en el río Negro

Unos 100 mil ejemplares juveniles de trucha arco iris serán sembrados en aguas del río Negro, a la altura de la ciudad de General Roca, en el marco del programa anual de repoblamiento de los ríos y lagos provinciales que ejecuta el Ministerio de Producción. Los alevinos, nombre que recibe el pez de hasta 10 centímetros de largo, serán arrojados en el club náutico de Roca por personal de la dirección de Pesca. Se trata de ejemplares nacidos en la ...

Fecha: 04.02.2011

rescate de fauna

Corazones sensibles por naturaleza: rescate de fauna acuática

Para muchos, los humanos somos la única especie en el planeta que tiene derecho a vivir y a estar bien. Todas las demás, estan para servirnos y, si tienen un sistema nervioso capaz de producirles dolor o un cerebro desarrollado para hacerlos percatarse de lo mal que estan, pues peor para ellos.Por otro lado, están quienes defienden a la naturaleza porque quién sabe qué medicamento o ventaja pueda sacarse el día de mañana de alguna especie. Otros ...

Fecha: 03.02.2011

tigre

WWF finaliza el Año del Tigre con la hoja de ruta para salvar la especie

El año del Tigre de acuerdo al calendario lunar chino termina oficialmente hoy. La campaña de WWF que busca doblar la población de este felino en el mundo ha resultado un éxito sin precedentes de apoyo tanto de la sociedad como de los gobiernos. Los acuerdos internacionales para salvar a los tigres en la naturaleza, incluyen el acuerdo histórico de un programa de conservación global para la especieLa Cumbre Internacional del Tigre, celebrada el p...

Fecha: 02.02.2011

tucanes

Secuestro y posterior liberación de tucanes en Salta

Técnicos del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Salta liberaron 12 tucanes en la Ruta Nacional Nº 9, Km 1639, en inmediaciones del camping de Vialidad Nacional, en el Paraje Ojo de Agua. Los ejemplares incautados por efectivos la sección Núcleo del Escuadrón 53 de Gendarmería Nacional, eran procedentes de nuestra provincia. El operativo de traslado de los tucanes hasta la Estación de Fauna Autóctona del Ministerio de Ambiente, estuvo a c...

Fecha: 31.01.2011

poster humedales

2 de febrero: día mundial de los Humedales

La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional celebra este año su 40º aniversario alentando la conservación y el uso sustentable de los humedales.Los “Humedales y los Bosques” es el tema del DIA Mundial de los Humedales que eligió este año la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, mas conocida como Convención Ramsar para celebrar su 40º aniversario. Fue elegido porque justamente 2011 es el Año Internacional ...

Fecha: 27.01.2011

exterminio de ratas

Plan de exterminio de ratas en Galápagos es seguido por otros países

Rociado de raticida con técnica moderna capta el interés de España y Chile. La fumigación incluye a los barcos.España y Chile solicitaron a la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), que les facilite información sobre el plan de erradicación de roedores introducidos que aplican en las islas Galápagos.Víctor Carrión, director de control de especies introducidas del Parque Nacional Galápagos, dijo a HOY que se facilitará a esos dos países e...

Fecha: 26.01.2011

Copyright © Los que se van 2009-2025. Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del autor.
E-mail: info@losquesevan.com