Noticias - Página 98

Loro hablador

Planean crear tres nuevas reservas naturales en el Impenetrable

Se crearán tres nuevos parques naturales en El Impenetrable chaqueño según los lineamientos del programa "Corredores de Conservación" que cuenta con financiación del Banco Mundial. Dos dependerán de la provincia y uno de la Nación. Por ese motivo el gobernador Jorge Capitanich recibió ayer a representantes de la Administración de Parques Nacionales (APN) y una comitiva del Banco Mundial para avanzar en este programa, que entrará en vigencia a par...

Fecha: 26.11.2009

simio (Saguinus fuscicollis mura)

En la selva amazónica brasilera se descubre una nueva subespecie de simio

Investigadores han descubierto una nueva subespecie de simio (Saguinus fuscicollis mura) en un remoto lugar de la selva amazónica, según anunció recientemente la  Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés). El mono descubierto fue avistado por primera vez por los científicos en el 2007 en el estado brasileño de Amazonas y está emparentado con los monos tamarín, conocidos por sus vistosas espaldas marcadas, ...

Fecha: 26.11.2009

Parque Municipal Llao Llao

Designan encargado de las áreas protegidas de Bariloche

Carlos Muzio, arquitecto, fue designado por el intendente de Bariloche, como "encargado de las áreas protegidas". Trabajará en la elaboración e implementación de los planes de manejo del Parque Municipal Llao Llao, la Isla Huemul y la Laguna Fantasma. También deberá articular con otras instituciones para desarrollar programas de educación ambiental. Según la resolución de designación, "ha sido participe en varios trabajos de creación de reservas ...

Fecha: 25.11.2009

agutí bayo (Dasyprocta azarae)

Sobre el agutí bayo

El agutí bayo (Dasyprocta azarae) es un roedor selvático que soporta en Misiones con bastante éxito la caza y la fragmentación de la selva. Su reciente avistaje en el Monte Seguín, flamante Parque Natural Municipal de Puerto Rico, fue una buena señal y un pretexto para recordar al inolvidable Horacio Quiroga.Cuento de Horacio Quiroga "El agutí y el ciervo" El amor a la caza es tal vez la pasión que más liga al hombre moderno con su remoto pasado....

Fecha: 24.11.2009

plantas endémicas de la Argentina

Nueva base de datos sobre las plantas endémicas de la Argentina

PlanEAr es una base de datos sobre las plantas endémicas argentinas, concebida como una fuente de información preliminar sobre el estado de conservación de las especies que constituyen la flora del país. En esta primera fase se han incluido las plantas vasculares endémicas de la Argentina, pero también se incluyen endemismos compartidos con el Uruguay y con Chile.
La lista está disponible en: http://www.lista-planear.org/

Fecha: 23.11.2009

Logo Fundación Reserva del Iberá

La Fundación Iberá cumplió 17 años

La Fundación Iberá, ONG ambientalista fue creada hace 17 años por iniciativa del Rotary Club de Mercedes, Corrientes, fue ganando con el correr del tiempo el reconocimiento del público conservacionista de todo el país. La institución sin fines de lucro se ha dedicado casi exclusivamente a la conservación de los Esteros del Iberá. Su principal misión es prmover e impulsar la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad de los Esteros ...

Fecha: 21.11.2009

Macri en el Botánico

El GCABA disolvió los organismos Reserva Ecológica, Jardín Botánico y Parque Tres de Febrero

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por medio del Decreto N° 1.017, modificó la estructura del Ministerio de Ambiente y Espacio Público y suprimió, a partir de hoy, los organismos fuera de nivel Reserva Ecológica, Parque Tres de Febrero y Jardín Botánico Carlos Thays. Las citadas dependencias desaparecen y pasan a ser simples direcciones operativas dentro de la Dirección General de Espacios Verdes. "Con esta decisión del Gobierno de la Ciud...

Fecha: 20.11.2009

quema de pastizales

Aprueban ley de quema de pastizales

La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en ley el proyecto que tiene por objeto establecer los presupuestos mínimos para regular las quemas de pastizales en todo el país. La norma fue aprobada ayer  y busca prevenir incendios, daños ambientales y riesgos para la salud; y prohibe en el país toda actividad de quema sin autorización. Si bien distintas provincias y municipios poseen normas que regulan las actividades de quema de la vegetación, ...

Fecha: 20.11.2009

ciervo de los pantanos albino (Blastocerus dichotomus)

Un ciervo de los pantanos blanco en los Esteros del Iberá

Desde el año 2008 el personal de la Estancia San Alonso, Corrientes, venía avisando a los investigadores que en la zona había un ciervo blanco. No fue hasta principios del 2009 que Ricardo Quintana y Gustavo Solís, piloto y veterinario de CLT respectivamente, pudieron ver al ciervo desde el aire. La noticia del ciervo blanco empezó a circular dentro de un grupo pequeño de personas, hasta que el 29 de octubre Quintana y Eugenia Acevedo, una biólo...

Fecha: 20.11.2009

Aves Argentinas libro

Nuevo libro: "Aves Argentinas: un vuelo por el mundo silvestre"

Ya salió el libro de Tito Narosky y Marcelo Ruda Vega de las aves de la Argentinas y publicado por la Editorial Albatros. Las coloridas páginas de un libro impregnado de deslumbrante belleza que, como ninguno, le permitirá penetrar en la secreta intimidad de las aves. El recorrido será espectacular pues lo guiarán un notable fotógrafo de naturaleza y un experimentado ornitólogo de campo. Poco a poco, con precisión de especialistas pero con amisto...

Fecha: 19.11.2009

Copyright © Los que se van 2009-2025. Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del autor.
E-mail: info@losquesevan.com