Película: "Home, la tierra vista desde el cielo"


El 20% de la población mundial consume más del 80% de los recursos naturales de todo el mundo, la Tierra pierde 13 millones de hectáreas de bosques cada año y el 75% de los recursos pesqueros están agotados o en declive. Estas realidades, publicadas por organismos como Naciones Unidas, la FAO o la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN) son algunos de los problemas que quere retratar Yann Arthus-Bertrand, autor del libro de fotografía 'La Tierra vista desde el cielo', con la película 'Home', que se estrenará el próximo 5 de junio, día mundial del Medio Ambiente, y que se acaba de presentar en París.

Sin embargo, la intención del fotógrafo y director francés y de los productores al realizar el largometraje se podría resumir con el subtítulo «es demasiado tarde para ser pesimistas».

Quizá ese carácter optimista con el que emprendió la aventura Yann Arthus-Bertrand le llevó a convencer a los productores y al presidente del grupo PPR -propietario, entre otras cosas de FNAC y de la marca Puma y patrocinador de la película-, Francois Henri Pinault, de que la película se difundiera de forma gratuíta en internet.El estreno se podrá ver gratis en internet
De esta manera, quienes deseen ver el largometraje en la gran pantalla de una sala de cine tendrán que pagar por verla. Pero desde el mismo 5 de junio que se estrena la película en todo el mundo de forma simultánea estará disponible gratis en internet y se podrá ver en abierto en diferentes canales públicos de varios países.

Las imágenes han sido tomadas desde helicóptero sobrevolando más de 50 países de todo el mundo, pero las emisiones generadas por la película han sido compensadas mediante pagos para instalar energía limpia a quienes no la tienen.

«La película es todo un manifiesto», asegura el director de 'Home'. «Nuestro impacto sobre la Tierra es mayor de lo que ésta puede soportar: consumimos demasiado y estamos a punto de agotar todos los recursos».

Por ello el objetivo principal de la película es llegar al mayor número de público posible. «Si somos capaces de decir que 100, 200 ó 300 millones de personas han visto la película en 24 horas, enviaremos un mensaje cargado de fuerza a los gobernantes», dice el productor Luc Besson.

Para ver la película completa, hacer click en: http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM&feature=related



13 de Junio de 2010

Comentarios



  1. #1   Emiliano Ayala Moreno dijo: 28.10.2010 - 23:42hs Siento que es una exelente pelicula.. no solo como critica a la vida tan acelerada que llebamos destrullendo a nuestra casa. la realizacion me parece exelente. y las tomas aereas no se habian visto de esa forma en ninguna otra produccion. felicito a los realizadores de esta obra. y me permiti tomarme la libertad de recomendarlo a todos mis contactos. ya que pienso que todo mundo debe ver esta cinta. gracias por realizarla.



Copyright © Los que se van 2009-2024. Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del autor.
E-mail: info@losquesevan.com